Final Fantasy 14, a pesar de un comienzo turbulento, logró transformarse y evolucionar hasta convertirse en una de las mejores experiencias MMO disponibles en la actualidad. Lanzado originalmente en 2010, el juego fue duramente criticado por su bajo rendimiento, combate cuestionable y una interfaz de usuario poco amigable, lo que hizo que jugar fuera un desafío.
En lugar de realizar ajustes menores, Square Enix decidió desconectar la versión 1.0 y comenzar desde cero. El resultado fue Final Fantasy 14: A Realm Reborn en 2013, que ha ido fortaleciéndose con actualizaciones periódicas y el apoyo de una comunidad sólida.
Endwalker fue la última expansión que atrajo a jugadores de vuelta al juego. Siendo el capítulo final en el arco de la historia de Hydaelyn, no pasará mucho tiempo antes de que surjan teorías sobre lo que vendrá y cómo superará lo que vino antes.
Aunque no se trata de una nueva entrega numerada en la serie como el 14 o el 11, el cambio es positivo y es poco probable que Square Enix abandone el género MMO cuando la historia de Final Fantasy 14 llegue a su fin.
El futuro sigue siendo incierto, pero una cosa es segura: deberá estar a la altura de uno de los mayores éxitos de los desarrolladores y de uno de los mayores triunfos del género MMO. Para más información sobre Final Fantasy 14 y sus expansiones, visita el sitio web oficial aquí.
El sucesor de Final Fantasy 14 tiene que tener éxito en dos frentes

Aunque Final Fantasy 14 es uno de los MMO más populares y queridos, también es una entrada destacada en la longeva franquicia de JRPG. Sus expansiones llevan la narrativa más allá, con personajes y tradiciones que trascienden múltiples historias, ubicaciones y adiciones al juego.
En términos de calidad, supera a Final Fantasy 13 en casi todos los aspectos. Su combate es diverso, sus personajes son algunos de los mejores de toda la saga Final Fantasy, y los momentos narrativos intensos, emotivos o conmovedores compiten con aquellos presentados en la época dorada de la serie en solitario en la PlayStation 1.
El sucesor del MMO no solo deberá competir con franquicias como World of Warcraft, Guild Wars, The Elder Scrolls Online e incluso nuevos juegos como Blue Protocol, sino que también tendrá que encontrar la forma de mantener el alto estándar de JRPG que Final Fantasy 14 ha logrado.
Sus elementos multijugador son profundos y hacen que explorar Eorzea se sienta como un esfuerzo colaborativo, pero también se puede disfrutar mucho jugando en solitario, permitiendo a los jugadores sumergirse por completo en su narrativa fantástica.
Final Fantasy 14 establece el listón para los MMORPG
Mantener su reputación como una excelente opción MMO y líder en el género JRPG es fundamental para el sucesor de Final Fantasy 14. Debe alcanzar las alturas de lo que ha venido antes, convirtiéndose en un juego del cual incluso otros titanes del género busquen inspiración.
A Realm Reborn y sus expansiones posteriores lograron mantener a los jugadores interesados, ofreciendo contenido regular de calidad cuando otras opciones de MMO no lograban satisfacer a los usuarios.
Final Fantasy ha sido consistente en su mayor parte, y la diversidad de historias para cada clase y trabajo implica que hay docenas de horas de contenido incluso después de completar la campaña principal. Los zapatos que el sucesor de Final Fantasy 14 debe llenar son enormes y siguen creciendo.
Este juego lleva la serie a un género y una base de fans completamente nuevos, expandiendo el alcance de la propiedad de Square Enix a aquellos que de otro modo podrían no haberle prestado atención.
Además, Final Fantasy 14 cumple con las expectativas que los fanáticos tienen para las entregas de un jugador, convirtiéndolo en lo mejor de ambos mundos y en uno de los juegos más rejugables jamás creados. Esto asegura que el sucesor tenga un listón muy alto para superar y siga siendo relevante en el competitivo mundo de los MMO y JRPG.